higo de tuna - significado y definición. Qué es higo de tuna
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es higo de tuna - definición

DISTRITO DE LIMA, PERÚ
Distrito de santiago de tuna; Santiago de Tuna
  • Lima
  •  Provincia de Huarochirí en el Departamento de Lima, Perú
Resultados encontrados: 72134
higo de tuna      
Sinónimos:
Tuña         
  • Alfombra Floral.
  • Iglesia de Santa María de Tuña.
  • Palacio de Cabo del río desde el puente romano.
  • Palacio de los Riego y Tineo de Tuña.
  • Ponte de Carral.
PARROQUIA DE TINEO, ASTURIAS, ESPAÑA
Parroquia de Tuña
|text=Mapa interactivo}}
Distrito de Santiago de Tuna         
|tipo_superior_1 = Departamento
Tirion         
TIERRA MEDIA
Túna; Kortirion
Tirion (también llamada "Kôr Tirion") es una ciudad ficticia que forma parte del legendarium creado por el escritor británico J. R.
Eskil de Tuna         
Eskil de tuna; Esquilo de Suecia
thumb|Imagen de San Eskil, en la Iglesia de Ytterselö, en Strängnäs, Suecia|200px
La Tuna en Soria         
La tuna en soria
Todos los años una primavera sonora descoloca al otoño en las calles de la ciudad de Soria (España) de la mano de las tunas.
Melón verde         
Melon verde; Melón tuna
El melón verde, melón blanco, casaba, melón rocío de miel o melón tuna es un fruto de la familia del melón Cucumis melo (Cucumis melo) que se cultiva en general para el consumo gastronómico. La fruta es similar al melón anaranjado o cantalupo, pero tiene un sabor más dulce, contiene más agua y posee un color verde pálido o claro en su interior.
Matapalo         
  • Matapalo en la [[Selva Lacandona]], México. Imagen tomada desde el interior (vacío) del tronco original del árbol preexistente, mientras que el tronco entretejido del árbol actual es del propio matapalo.
  • Naiguatá]], Venezuela. Véanse las raíces nervudas, típicas del invasor, diferentes de las del árbol original.
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Matapalos; Higo estrangulador; Higuerote (árbol)
Matapalo e higuerote nombre que reciben en América tropical —en particular en Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala y El Salvador— o árbol estrangulador, son los nombres vulgares de unas cuantas especies de árboles, principalmente del género Ficus, debido a su hábito de crecimiento. Son especies cuyas semillas, germinadas sobre ramas de árboles tras ser transportadas por el viento o algún animal, comienzan su vida vegetativa como epífitas, aunque solo utilizan a su anfitrión como apoyo, no como sustento alimenticio.
matapalo         
  • Matapalo en la [[Selva Lacandona]], México. Imagen tomada desde el interior (vacío) del tronco original del árbol preexistente, mientras que el tronco entretejido del árbol actual es del propio matapalo.
  • Naiguatá]], Venezuela. Véanse las raíces nervudas, típicas del invasor, diferentes de las del árbol original.
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Matapalos; Higo estrangulador; Higuerote (árbol)
matapalo (varias especies del género Ficus, como Ficus involuta) m. *Planta morácea americana epifita, que acaba por producir la muerte del árbol a que se fija; produce caucho y de su corteza se sacan fibras con las que se hacen sacos.
matapalo         
  • Matapalo en la [[Selva Lacandona]], México. Imagen tomada desde el interior (vacío) del tronco original del árbol preexistente, mientras que el tronco entretejido del árbol actual es del propio matapalo.
  • Naiguatá]], Venezuela. Véanse las raíces nervudas, típicas del invasor, diferentes de las del árbol original.
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Matapalos; Higo estrangulador; Higuerote (árbol)
sust. masc.
1) Botánica. Arbol americano terebintáceo, de cuya corteza se hacen sacos. De su látex se obtiene una variedad de caucho. Con su tronco se fabrican embarcaciones.
2) Ecuador. Honduras. Botánica. Planta parásita que mata a los árboles en que abunda.

Wikipedia

Distrito de Santiago de Tuna

El distrito de Santiago de Tuna es uno de los treinta y dos distritos de la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Limita por el norte con el Distrito de San Bartolomé; por el sur con el Distrito de Antioquía; por el sur este con el Distrito de San Andrés de Tupicocha; y, por el oeste con el Distrito de Sicaya.

Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la Diócesis de Chosica[1]

¿Qué es higo de tuna? - significado y definición